Quienes somos
_Este trabajo ha sido realizado por dos grupos de profesor@s y más de 300 alumn@s a lo largo de un periodo que comenzó en 1987.
____El primero de ellos, el "Grupo de trabajo de Ciencias Naturales de Arahal-Paradas" se dedicó a la creación de materiales relacionados con el olivar para uso didáctico. Este trabajo concluyó con la publicación en el año 2002 de un libro de base para profesores.
____El segundo grupo lo formamos los profesores del Departamento de Biología y Geología del IES Al-Ándalus de Arahal (Ver nota al pie).
____Actualmente l@s profesor@s del mencionado departamento y otr@s compañer@s del centro estamos utilizando dichos materiales, y otros elaborados con posterioridad, para divulgar la cultura del olivar y todos los aspectos científicos relacionados con el mismo. La base más importante de esta fase es la participación con un stand en las Ferias de las Ciencias de Sevilla (I - IX) y en la V Feria Madrid por la Ciencia. Este enlace nos mostrará un resumen de nuestro trabajo.
____L@s alumn@s participantes figuran en los proyectos de divulgación en los que han participado.
Para los proyectos de divulgación contamos con la participación de otr@s compañer@s que han formado parte de nuestro departamento durante algunos años o son miembros de otros departamentos de nuestro centro. Para el proyecto Microbios y olivar. (2011) hemos contado también con la participación de Mª Carmen Montero Calasanz, especialista en microbiología con destino en el IFAPA Centro Las Torres-Tomejil de Alcalá del Río.
-
José Antonio Navarro Domínguez (Ldo. en Ciencias Físicas.)
-
Proyectos:
- El aceite en la época del Quijote(2005)
- El cultivo del olivar.(2006)
-
Proyectos:
-
Ángel Pina Castejón (Ldo. en Ciencias Químicas.)
- Proyecto.- El aceite en la época del Quijote.(2005)
-
Miguel José Ruiz Martínez (Ldo. en Matemáticas.)
-
Proyectos:
- El cultivo del olivar. (2006)
- La aceituna de mesa. (2007)
- Oro líquido: Aceite de oliva (2008)
- El ciento y la madre de ... olivos (2009)
- Olivar y Escuela 2003-2008 (Parque de las Ciencias de Granada - febrero-abril 2009-)
- Olivar y Escuela 2003-2008 (ExpoCampiña-09 Arahal -abril 2009-)
- Los productos del olivar: aceite de oliva y aceituna de mesa. (Oleum 2009. Diputación de Sevilla.)
- Los cinco reinos en el olivar. (2010)
- Microbios y olivar. (2011)
-
Proyectos:
-
Manuela Aguilera Herrera (Lda. en Ciencias Económicas y Empresariales)
- Proyecto.- El cultivo del olivar.(2006)
-
Carmen Mª Gómez Domínguez (Lda. en Bellas Artes)
-
Proyectos:
- La aceituna de mesa. (2007)
- Oro líquido: Aceite de oliva (2008)
- El ciento y la madre de ... olivos (2009)
- Olivar y Escuela 2003-2008 (Parque de las Ciencias de Granada - febrero-abril 2009-)
- Olivar y Escuela 2003-2008 (ExpoCampiña-09 Arahal -abril 2009-)
- Los productos del olivar: aceite de oliva y aceituna de mesa. (Oleum 2009. Diputación de Sevilla.)
- Los cinco reinos en el olivar. (2010)
- Microbios y olivar. (2011)
-
Proyectos:
-
Juan Jiménez Palomo (Ldo. en Bellas Artes)
-
Proyectos:
- Microbios y olivar. (2011)
-
Proyectos:
-
Selene Fernández González (Lda. en Bellas Artes)
-
Proyectos:
- Microbios y olivar. (2011)
-
Proyectos:
-
Mª Carmen Montero Calasanz (Lda. en Biología)
-
- Microbios y olivar. (2011)
-
Hemos comenzado a traducir nuestro proyecto al Inglés y al Francés. Esa tarea corresponde a:
- Rosa Mª Coca Morales (Lda. en Filología Inglesa) (2007-2009)
- Rosendo Fernández Aguado (Ldo. en Filología Francesa) (2007-2011)
- Ana Mª Menéndez González del Valle (Lda. en Filología Inglesa) (2009-2011)
- Ana Mª Verdugo Nieto (Lda. en Filología Inglesa) (2009-2010)
____Desde mi jubilación participo, junto a otro compañero del primer grupo, en el estand "La Ciencia no se jubila", con el proyecto denominado "El rincón del olivo".
Pretendemos seguir ampliando este "sitio" por lo que les estaríamos muy agradecidos ante cualquier sugerencia, corrección o comentario respecto al contenido o uso de este material.
Para ello pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o a la indicada anteriormente, utilizar el libro de visitas de nuestro blog, o si dispone de un cliente de correo como OutLock o ThunderBird, rellenar el siguiente formulario.
Gracias por su colaboración.
Nombre. | Ocupación |
Comentario
|
|
Carlos Zamorano Leal Webmaster del proyecto Olivar y Escuela. Correo personal: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Página web: http://carloszam.tk Arahal 3 de octubre de 2011
|